LA VEGA, JARABACOA Y RANCHO BAHIGUATE
CITY TOUR LA VEGA + JARABACOA RANCHO BAHIGUATE TURISMO: RECREATIVO, ECOLÓGICO,EDUCATIVO, HISTÓRICO
PROVINCIA: LA VEGA
INCLUYE:
•Transp. Terrestre Confortable •Snack En Bus •Visita las Ruinas Coloniales de la Vega Vieja • Visita al Santo Cerro, El santuario De nuestra Sra. De Las Mercedes, Patrona de La República Dominicana •Visita la Catedral de La vega y el Parque central •Visita a Jarabacoa •Almuerzo Buffet En Jarabacoa Rancho Baiguate •Visita el Mariposario en Rancho Baiguate •Visita las Plantaciones de Macadamia •Visita lo Criadero de Peces y Conejos • Bebidas Nacionales •Servicio De Guía Certificado por MITUR
BREVE DESCRIPCIÓN: La Vega es una de las 31 provincias de la República Dominicana. Con una superficie de 2287 kilómetros cuadrados, se encuentra casi en el centro de laRepública Dominicana. Bajo el nombre de La Vega, fue una de las cinco provincias originales creadas por la Constitución de San Cristóbal en 1844. Está dividida actualmente en cuatro municipios: Concepción de La Vega, cabecera provincial, Constanza, Jarabacoa y Jima Abajo. Ocho provincias colindan, en mayor o menor extensión, con la provincia de La Vega: Azua, San José de Ocoa, Monseñor Nouel, Sánchez Ramírez, Duarte,Hermanas Mirabal, Espaillat, Santiago y San Juan. Dominicana si no se ha visitado la antítesis del turismo de sol y playa: la provincia de La Vega, una tierra de hermosos flamboyanes, de coloridas máscaras, trajes vistosos y música carnavalesca llena de alegría, de grandes deportistas (por ello la llaman “ciudad olímpica”); en fin, es una ciudad de múltiples encantos. La parte más antigua de la ciudad data de principios del siglo XVI y mucha parte hoy se conserva como ruinas luego del terrible terremoto del 2 de diciembre de 1562, entre ellos yacen los restos de la que fuera la catedral primada, la fortaleza y varias casas de los hidalgos caballeros que un día llegaron de tierras europeas. Equidistante a unas dos horas de camino de las playas de la Costa Norte o del bullicio y dinamismo de la capital, Santo Domingo, allí las vistas de largas extensiones de playa se cambian por el verdor de los pinares La Vega también es centro de una de las excursiones culturales más populares: EL CARNAVAL VEGANO. El año entero el pueblo se prepara para el más popular de todos los carnavales en tierras dominicanas y en febrero La Vega se convierte en la capital cultural del país. Podrán ver los espectaculares “diablos cojuelos” con sus máscaras de gran tamaño, con enormes cuernos, representando demonios o animales. LA PRINCIPAL ACTIVIDAD ECONÓMICA de la provincia es la agropecuaria, siendo los núcleos principales Constanza (papa, frutales, hortícolas y flores), Jarabacoa (hortícolas, café, flores, habichuela) y la cuenca baja del Camú (vegetales y arroz). También hay producción plátanos, cacao y frutales (sobre todo cítricos). Es importante la producción avícola, porcina y de ganado vacuno (especialmente de leche). La industria fabril se concentra principalmente en La Vega, con otras agroindustrias dispersas por toda la provincia, siendo los molinos arroceros de los más importantes del país. Debido a la diversidad de condiciones climáticas de la provincia, es posible producir una gran variedad de cultivos. Las hortícolas y frutales de clima fresco y frío (repollo, coliflor, brócoli, zanahoria, tayota, ajo,manzana, fresa, entre otros) son producidas en Jarabacoa y, principalmente, en Constanza y Tireo. La producción de flores también es importante en esta región montañosa. Igualmente es importante la producción de frijol (habichuela), como cultivo de ladera, lo mismo que el café. En la parte baja, los cultivos de mayor extensión e importancia son el arroz, plátano, yuca y cacao. En las zonas aledañas al río Camú se produce una gran cantidad de "vegetales chinos", principalmente para la exportación. En las zonas bajas, donde no existe sistema de regadío, la producción pecuaria es importante (ganado vacuno de carne y de leche)
TIEMPO APROXIMADO DE LA EXCURSIÓN: 12 HORAS
HORARIO DE SALIDA: 6.00 AM SALIDA DESDE: Malecón center Frente a Farmacia Carol
NO OLVIDAR: Repelente Y Protector Solar
HORA APROXIMADA DE REGRESO A SANTO DGO.: 6.00PM